
“La Guajira es clave para transición energética”: Federico Echavarría, presidente de AES Colombia
El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.
El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.
En sus tres décadas de operación, ISAGEN se ha consolidado como una de las principales generadoras de energía del país.
El ministro de Minas y Energía, anunció que se avanza en una propuesta para liberar de trámites ambientales a proyectos de energías limpias, con el fin de destrabar el 52% de iniciativas actualmente frenadas en el país.
Del 21 al 23 de mayo de 2025, la capital del Atlántico albergará el 8.º Encuentro y Feria Renovables Latam, una cita clave para el futuro energético de la región.
Los recursos cubren rezagos de 2024 y resoluciones expedidas en 2025, incluyendo apoyos clave para regiones como la costa Caribe y zonas no interconectadas.
Para la exministra de Minas y Energía, el país debe garantizar que la transición energética no comprometa el acceso, el costo, ni la estabilidad del servicio.
En medio de tensiones por el suministro eléctrico, alzas tarifarias y demandas de mayor equidad energética, surge una nueva apuesta informativa que busca poner en el centro del debate la voz del Caribe y los desafíos estructurales del sector.
El ministro Edwin Palma presentó oportunidades de cooperación energética durante foro de la CELAC.
La instalación de ocho paneles solares en el establecimiento permitirá cubrir entre el 50 % y el 60 % de su demanda energética, contribuyendo a una operación más eficiente y sostenible.
Si las tendencias actuales persisten, Colombia podría enfrentar un déficit de gas significativo en los próximos años.