
“La educación debe correr a la velocidad de la transición energética”: Gelca Gutiérrez, rectora de Areandina Valledupar
La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.

La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.

Lina Franco asume la ANM con el desafío de recuperar la confianza en una minería más transparente y sostenible.

MinHacienda y MinMinas tendrían 10 días para asegurar recursos destinados a la financiación de subsidios de energía y gas a los estratos 1, 2 y 3.

En La Guajira y el Atlántico, la empresa viene aplicando un enfoque más directo, participativo y territorial en sus operaciones.

La Guajira volvió a ser epicentro del debate nacional sobre energía, desarrollo y justicia territorial, con voces que reclaman acción urgente y equidad.

Este 4 de junio en Riohacha, el foro Focalizando La Guajira reunirá a líderes del sector energético, comunidades y expertos para construir una ruta común hacia un desarrollo energético sostenible y con enfoque territorial.

El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.

En sus tres décadas de operación, ISAGEN se ha consolidado como una de las principales generadoras de energía del país.

El ministro de Minas y Energía, anunció que se avanza en una propuesta para liberar de trámites ambientales a proyectos de energías limpias, con el fin de destrabar el 52% de iniciativas actualmente frenadas en el país.

Del 21 al 23 de mayo de 2025, la capital del Atlántico albergará el 8.º Encuentro y Feria Renovables Latam, una cita clave para el futuro energético de la región.