
Ecopetrol entra en el negocio de la energía eólica con la adquisición del proyecto Windpeshi en La Guajira
El proyecto aportará el 9% de la demanda energética del Grupo y permitirá reducir 4.8 millones de toneladas de CO₂
El proyecto aportará el 9% de la demanda energética del Grupo y permitirá reducir 4.8 millones de toneladas de CO₂
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reafirmó el interés del Gobierno colombiano en adquirir la empresa Monómeros y avanzar hacia una interconexión energética regional.
El Gobierno evaluaría la eliminación de este pago que representa $6,2 billones anuales para los usuarios, y que podría reducir hasta en un 8 % las tarifas de energía.
La RAP Caribe presentó su rendición de cuentas destacando avances estratégicos en planificación, alianzas y nuevas rutas para enfrentar la crisis eléctrica que afecta a millones en la región.
El operador del Sistema Interconectado Nacional advirtió sobre riesgos crecientes por retrasos en proyectos de transmisión, baja firmeza en generación renovable y sobrecarga estructural en varias regiones del país.
La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.
El Gobierno reactivará 20 proyectos solares y eólicos en La Guajira, que aportarán 2.400 MW al sistema eléctrico, beneficiarán a más de 4 millones de hogares y generarán 16.000 empleos.
La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.
Una falla en seis subestaciones dejó sin servicio de energía a miles de usuarios en Barranquilla y agravó la crisis de Air-e.
Se estima una disminución de hasta $54 por kilovatio hora para usuarios de Air-e y $23 para Afinia.