
ODS 13 bajo evaluación: ¿cumpliremos los compromisos climáticos?
El ODS 13, conocido como ‘Acción por el Clima’, se refiere a la urgencia de tomar medidas contra el cambio climático y sus efectos.
El ODS 13, conocido como ‘Acción por el Clima’, se refiere a la urgencia de tomar medidas contra el cambio climático y sus efectos.
Aunque el Ministerio de Minas y Energía anunció una inversión de 700 mil millones de pesos para llevar soluciones solares a comunidades wayuu y arhuacas, persisten interrogantes sobre la ejecución real de estos proyectos y su sostenibilidad a largo plazo.
Este hallazgo de gas en el pozo Sirius-2 abre una ventana de oportunidad para reforzar la autosuficiencia energética, justo cuando el país enfrenta desafíos crecientes en materia de abastecimiento.
Montería fue sede del foro ‘Focalizando Córdoba’, que reunió líderes y expertos del sector minero energético.
La falta de pagos a las empresas prestadoras y la ausencia de proyectos energéticos que garanticen el abastecimiento traerían consecuencias en materia energética para el país.
De acuerdo con el presidente de la ACP, la seguridad energética de Colombia depende de la capacidad del país para equilibrar hidrocarburos y energías renovables.
La región se posiciona como líder en la transición energética gracias al aprovechamiento de su potencial solar, eólico y de producción de Hidrógeno Verde. Para dos expertos esto impulsará la economía y sostenibilidad local.
Con el proyecto Cierre de Ciclo Combinado, la planta térmica cartagenera no solo ha fortalecido su capacidad para proporcionarle energía al país, sino que ha reducido costos sin incrementar sus emisiones de CO₂.
La región avanza como potencia energética nacional, pero su integración al sistema sigue siendo un reto. Desde la compañía de tecnología respaldan la creación de alianzas estratégicas para lograr este objetivo.
El presidente de la compañía, Juan Manuel Rojas, habla sobre los desafíos y oportunidades con los que cuenta la región para garantizar la seguridad energética del país.