
Air-e en riesgo de perder $150 mil millones del PRONE por no entregar póliza exigida
La empresa no cumplió con uno de los requisitos clave para recibir los recursos, y el plazo venció el pasado 8 de julio.
La empresa no cumplió con uno de los requisitos clave para recibir los recursos, y el plazo venció el pasado 8 de julio.
El presidente Petro denunció que el carbón colombiano estaría siendo usado con fines bélicos, mientras el sector minero rechaza las acusaciones y defiende su labor.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reafirmó el interés del Gobierno colombiano en adquirir la empresa Monómeros y avanzar hacia una interconexión energética regional.
La RAP Caribe presentó su rendición de cuentas destacando avances estratégicos en planificación, alianzas y nuevas rutas para enfrentar la crisis eléctrica que afecta a millones en la región.
La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.
El Gobierno reactivará 20 proyectos solares y eólicos en La Guajira, que aportarán 2.400 MW al sistema eléctrico, beneficiarán a más de 4 millones de hogares y generarán 16.000 empleos.
La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.
En La Guajira y el Atlántico, la empresa viene aplicando un enfoque más directo, participativo y territorial en sus operaciones.
La Guajira volvió a ser epicentro del debate nacional sobre energía, desarrollo y justicia territorial, con voces que reclaman acción urgente y equidad.
El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.