
Air-e solicita apoyo financiero a Superservicios para pagar a generadoras de energía
La deuda con generadoras supera los 1.1 billones de pesos.
La deuda con generadoras supera los 1.1 billones de pesos.
Con la medida, se espera una reducción de entre $20 y $120 por kilovatio-hora en el precio de la energía.
La empresa señaló que tomó la decisión debido a que no se encontró el gas en la magnitud esperada.
Aunque el Ministerio de Minas y Energía anunció una inversión de 700 mil millones de pesos para llevar soluciones solares a comunidades wayuu y arhuacas, persisten interrogantes sobre la ejecución real de estos proyectos y su sostenibilidad a largo plazo.
Este departamento se consolida como un eje clave en la transición energética de Colombia. El próximo 2 de abril, Montería será sede del Foro “Focalizando Córdoba”, un encuentro donde líderes del sector debatirán sobre el futuro energético del departamento y su impacto en el país.
El departamento es lider en proyectos de energías limpias que buscan transformar su economía. ¿Cuáles son los avances y desafíos que enfrenta?
La región se destaca por su turismo sostenible, con alojamientos que le están apostando a las energías limpias para reducir su impacto ambiental y sus costos de operación.
Esta fuente de generación representa más del 65% de la matriz energética de Colombia.
De acuerdo con el presidente de la ACP, la seguridad energética de Colombia depende de la capacidad del país para equilibrar hidrocarburos y energías renovables.
Esta modalidad de generación de energía renovable avanza en el país como camino clave en la transición energética. Expertos aclaran las dudas que la rodean y destacan su potencial real.