
Proyecto de Ley busca una regulación más justa y democrática en el sector energético: ¿De qué se trata?
La iniciativa plantea cambios estructurales a las leyes 142 y 143 de 1994 para garantizar sostenibilidad en el sistema eléctrico.

La iniciativa plantea cambios estructurales a las leyes 142 y 143 de 1994 para garantizar sostenibilidad en el sistema eléctrico.

Según estudio de Pulso Eléctrico 2025, los colombianos consideran que las energías renovables debe ser la principal fuente de expansión.

Air-e y Afinia enfrentarían una posible crisis por falta de recursos ante promesas incumplidas por el Gobierno nacional en el giro de recursos de los subsidios de los estratos 1, 2 y 3.

La compañía refuerza su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible en la región, con proyectos de gas, agua potable, salud, educación y energías limpias.

Colombia podría convetirse en potencia minera, pero necesita avanzar hacia políticas que fortalezcan la sostenibilidad del sector

Se trazará la hoja de ruta del sector energético con visión territorial y de cara a las elecciones de 2026.

La RAP Caribe presentó su rendición de cuentas destacando avances estratégicos en planificación, alianzas y nuevas rutas para enfrentar la crisis eléctrica que afecta a millones en la región.

El operador del Sistema Interconectado Nacional advirtió sobre riesgos crecientes por retrasos en proyectos de transmisión, baja firmeza en generación renovable y sobrecarga estructural en varias regiones del país.

La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.

El Gobierno reactivará 20 proyectos solares y eólicos en La Guajira, que aportarán 2.400 MW al sistema eléctrico, beneficiarán a más de 4 millones de hogares y generarán 16.000 empleos.