
El miedo a un apagón crece mientras aumenta el respaldo a las energías limpias: ¿Qué dicen las cifras?
Según estudio de Pulso Eléctrico 2025, los colombianos consideran que las energías renovables debe ser la principal fuente de expansión.
Según estudio de Pulso Eléctrico 2025, los colombianos consideran que las energías renovables debe ser la principal fuente de expansión.
Aunque el Gobierno Nacional anunció una disminución en la tarifa de energía eléctrica, usuarios afirman que esa reducción no se refleja en sus facturas.
Los altos costos en las tarifas amenazan con convertirse en la principal herencia que recibirá el próximo gobierno.
Expertos advierten que el país necesita explorar y destrabar proyectos detenidos para evitar una mayor dependencia de las importaciones.
Air-e y Afinia enfrentarían una posible crisis por falta de recursos ante promesas incumplidas por el Gobierno nacional en el giro de recursos de los subsidios de los estratos 1, 2 y 3.
La compañía refuerza su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible en la región, con proyectos de gas, agua potable, salud, educación y energías limpias.
Alejandro Castañeda, presidente del gremio, alertó sobre riesgos y propuso fortalecer la confiabilidad del sistema.
La capital del Magdalena es sede del Foro «Caribe, Energía y Progreso”, donde se discute el papel estratégico del Caribe en la transición energética de Colombia.
El ministro de Minas y Energía propuso la liquidación de Air-e y planteó a la empresa pública Gecelca como alternativa operativa para estabilizar el suministro eléctrico en la región.
Colombia podría convetirse en potencia minera, pero necesita avanzar hacia políticas que fortalezcan la sostenibilidad del sector