
Córdoba: departamento clave para impulsar el desarrollo energético de la región
Montería fue sede del foro ‘Focalizando Córdoba’, que reunió líderes y expertos del sector minero energético.
Montería fue sede del foro ‘Focalizando Córdoba’, que reunió líderes y expertos del sector minero energético.
Este departamento se consolida como un eje clave en la transición energética de Colombia. El próximo 2 de abril, Montería será sede del Foro “Focalizando Córdoba”, un encuentro donde líderes del sector debatirán sobre el futuro energético del departamento y su impacto en el país.
El departamento es lider en proyectos de energías limpias que buscan transformar su economía. ¿Cuáles son los avances y desafíos que enfrenta?
La región se destaca por su turismo sostenible, con alojamientos que le están apostando a las energías limpias para reducir su impacto ambiental y sus costos de operación.
El departamento ha progresado con proyectos clave en energía renovable. Pese a distintos retos, busca fortalecer su infraestructura para garantizar la confiabilidad y seguridad del sistema energético.
Las tarifas de energía en la región durante el 2024 generaron debate debido a aumentos significativos. Para 2025, se esperan cambios impulsados por medidas gubernamentales.
Esta modalidad de generación de energía renovable avanza en el país como camino clave en la transición energética. Expertos aclaran las dudas que la rodean y destacan su potencial real.
El valor del servicio eléctrico limita el desarrollo de la región. Esteban Quintana, CEO de Klik Energy, propone diversificar la matriz energética y adoptar tecnologías eficientes para garantizar tarifas competitivas y sostenibilidad.
Los retos energéticos, sociales y ambientales del Caribe obligan a que el sector planee en clave de alianzas, integración y sostenibilidad. AES Colombia y ANDEG hablan sobre las acciones que les han permitido avanzar en proyectos fundamentales para el fortalecimiento del sistema eléctrico.
La región se posiciona como líder en la transición energética gracias al aprovechamiento de su potencial solar, eólico y de producción de Hidrógeno Verde. Para dos expertos esto impulsará la economía y sostenibilidad local.