
“La transición energética necesita decisiones estructurales, no soluciones parche”: Isagen
La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.
La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.
La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.
Una falla en seis subestaciones dejó sin servicio de energía a miles de usuarios en Barranquilla y agravó la crisis de Air-e.
Lina Franco asume la ANM con el desafío de recuperar la confianza en una minería más transparente y sostenible.
La transición energética en el Caribe colombiano enfrenta un reto clave: pasar de relaciones transaccionales a vínculos transformacionales con las comunidades.
La Guajira volvió a ser epicentro del debate nacional sobre energía, desarrollo y justicia territorial, con voces que reclaman acción urgente y equidad.
La energía en la Costa Caribe es más cara y de menor calidad. El experto Milton Montoya explica por qué y qué se necesita para cambiar esta realidad.
Este 4 de junio en Riohacha, el foro Focalizando La Guajira reunirá a líderes del sector energético, comunidades y expertos para construir una ruta común hacia un desarrollo energético sostenible y con enfoque territorial.
El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.
María Paula Moreno, directora de la Alianza Caribe Potencia Energética, hace un llamado a transformar el potencial energético del Caribe en desarrollo real para sus habitantes.