Ecopetrol y el SENA realizarán el VII Congreso Internacional de Energías Renovables los días 25 y 26 de noviembre en Riohacha, un encuentro que busca seguir construyendo confianza y avanzar hacia una transición energética justa, ordenada y dialogada.
Bajo el lema “Einushi Wuakuaipa – Tejamos juntos nuestro futuro”, el Congreso reunirá a representantes del Gobierno Nacional, comunidades indígenas, empresas, academia y sociedad civil para reflexionar sobre el papel estratégico de La Guajira como corazón de la transformación energética de Colombia.
El evento abordará temas clave como transición energética y diálogo social, desarrollo territorial, formación técnica, innovación, sostenibilidad y biodiversidad. Además, presentará experiencias de países líderes en energías renovables como Dinamarca, Alemania y Chile, referentes globales en energía eólica y solar.
Desde Ecopetrol destacan la importancia del enfoque participativo e intercultural del encuentro. Felipe González Penagos, gerente de Proyectos Guajira de Ecopetrol, expresó respecto al evento que “la energía del futuro se construye con confianza, respeto y con la voz de todas las orillas. En La Guajira tejemos juntos nuestro futuro, porque todos somos transición”.
Con este Congreso, Ecopetrol y el SENA buscan consolidar a La Guajira como un referente regional en energías eólica y solar, en línea con los compromisos climáticos del país y la aceleración de las energías limpias.
Con La Guajira y su gente, la energía de Colombia se transforma.

















