
Focalizando Bolívar: la región Caribe impulsa un nuevo modelo energético desde lo local
Se trazará la hoja de ruta del sector energético con visión territorial y de cara a las elecciones de 2026.
Se trazará la hoja de ruta del sector energético con visión territorial y de cara a las elecciones de 2026.
La empresa no cumplió con uno de los requisitos clave para recibir los recursos, y el plazo venció el pasado 8 de julio.
El presidente Petro denunció que el carbón colombiano estaría siendo usado con fines bélicos, mientras el sector minero rechaza las acusaciones y defiende su labor.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reafirmó el interés del Gobierno colombiano en adquirir la empresa Monómeros y avanzar hacia una interconexión energética regional.
El Gobierno evaluaría la eliminación de este pago que representa $6,2 billones anuales para los usuarios, y que podría reducir hasta en un 8 % las tarifas de energía.
La transición energética exige decisiones estructurales y trabajo conjunto para superar los rezagos en infraestructura eléctrica.
El Gobierno reactivará 20 proyectos solares y eólicos en La Guajira, que aportarán 2.400 MW al sistema eléctrico, beneficiarán a más de 4 millones de hogares y generarán 16.000 empleos.
La transición energética en el Caribe necesita una respuesta más ágil desde la academia.
MinHacienda y MinMinas tendrían 10 días para asegurar recursos destinados a la financiación de subsidios de energía y gas a los estratos 1, 2 y 3.
En La Guajira y el Atlántico, la empresa viene aplicando un enfoque más directo, participativo y territorial en sus operaciones.