En una declaración que sacudió el debate energético nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, aseguró que ha llegado el momento de tomar decisiones de fondo frente a la crítica situación del servicio de energía en la región Caribe. En particular, apuntó contra Air-e, la compañía privada encargada de la distribución eléctrica en tres departamentos clave del norte del país.
“Air-e debería liquidarse para dar paso a un nuevo modelo empresarial que responda a las necesidades del Caribe y genere confianza en los usuarios”, afirmó Palma, dejando claro que el Gobierno Nacional contempla un giro drástico en la operación del servicio.
El funcionario subrayó la urgencia de adoptar una solución definitiva que permita estabilizar la prestación eléctrica, proteger a los usuarios y garantizar condiciones dignas para los trabajadores del sector. Asimismo, reveló que el Gobierno evalúa seriamente la posibilidad de que Gecelca, una empresa pública dedicada a la generación de energía, asuma el control de la operación en la Costa Caribe.
“Es el momento de enviar un mensaje de confianza, no solamente al Caribe sino al sistema colombiano, y por eso confío en que con el superintendente de la mano podamos sacar rápidamente una apuesta hacia esta región del país”, añadió el ministro.
Las declaraciones de Palma reviven el debate sobre la viabilidad del actual esquema de operación eléctrica en el norte del país, donde comunidades enteras han expresado su inconformidad ante los continuos apagones, las altas tarifas y el deterioro del servicio.
La propuesta de liquidar Air-e y replantear el modelo empresarial se perfila como uno de los temas más polémicos de la agenda energética nacional en los próximos meses.