Caribe Potencia Energética expuso su estrategia en foro de ANDESCO

La Guajira será el próximo destino de alianza, esperan articular y fortalecer esfuerzos con medios locales de comunicación.

Barranquilla es sede del Seminario de Eficiencia Energética organizado por ANDESCO, en el marco del evento, María Paula Moreno expuso la estrategia de la alianza Caribe Potencia Energética, como una herramienta para impulsar el desarrollo de la región.

La ponencia estuvo sustentada en las iniciativas y estrategias del proyecto buscando el crecimiento con la adhesión de nuevos aliados y exponiendo el enfoque de transformación energética de los territorios, especialmente el Caribe.

“Como lo hemos manifestado, una de las formas más eficientes para lograr reducir las tarifas, es aumentar la oferta, hay que ponerle el acelerador a que nuevos proyectos se sumen a la matriz energética y entren en operación”, explicó la directora de la alianza.

También destacó el rol que asumen desde la ciudadanía y desde los sectores empresariales sobre el uso responsable en el consumo de energía, para hacer parte de la solución a corto plazo en la transformación hacia una eficiencia energética.

“En el Caribe este tema es absolutamente importante, es un tema sensible y nuestro mensaje es que cada uno de nosotros puede ser parte de la solución, mientras las soluciones estructurales que son a un mediano plazo se concreten”, agregó María Paula.

Habló sobre la llegada de nuevo aliados y la forma como se pueden incluir en la alianza para hacer parte de la transformación que necesita el Caribe colombiano, “quienes quieran hacer parte de esta estrategia pueden contactar, mi correo es potenciaenergetica@caracol.com.co aquí nos pueden manifestar que quieren hacer parte de esta alianza, nosotros evaluamos la pertinencia de la empresa dentro de los propósitos superiores del proyecto y si estamos alineados en los intereses, los valores y los principios que rige la alianza, son más que bienvenidos”.

El próximo destino de Caribe Potencia Energética será La Guajira, donde se fortalecerán las capacidades locales sobre el conocimiento y los métodos de informar alrededor del sector energético, articulando esfuerzos con los medios locales de la región, como meta principal en el 2025.