
Air-e en riesgo de perder $150 mil millones del PRONE por no entregar póliza exigida
La empresa no cumplió con uno de los requisitos clave para recibir los recursos, y el plazo venció el pasado 8 de julio.
La empresa no cumplió con uno de los requisitos clave para recibir los recursos, y el plazo venció el pasado 8 de julio.
El proyecto aportará el 9% de la demanda energética del Grupo y permitirá reducir 4.8 millones de toneladas de CO₂
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reafirmó el interés del Gobierno colombiano en adquirir la empresa Monómeros y avanzar hacia una interconexión energética regional.
El Gobierno evaluaría la eliminación de este pago que representa $6,2 billones anuales para los usuarios, y que podría reducir hasta en un 8 % las tarifas de energía.
El operador del Sistema Interconectado Nacional advirtió sobre riesgos crecientes por retrasos en proyectos de transmisión, baja firmeza en generación renovable y sobrecarga estructural en varias regiones del país.
El Gobierno reactivará 20 proyectos solares y eólicos en La Guajira, que aportarán 2.400 MW al sistema eléctrico, beneficiarán a más de 4 millones de hogares y generarán 16.000 empleos.
Se estima una disminución de hasta $54 por kilovatio hora para usuarios de Air-e y $23 para Afinia.
La investigación, liderada por la Fiscalía con apoyo de Air-e y la Policía, evidenció un esquema criminal para el robo de energía en varios sectores de la ciudad.
MinHacienda y MinMinas tendrían 10 días para asegurar recursos destinados a la financiación de subsidios de energía y gas a los estratos 1, 2 y 3.
En La Guajira y el Atlántico, la empresa viene aplicando un enfoque más directo, participativo y territorial en sus operaciones.