
Colombia duplica importaciones de gas mientras se agotan sus reservas
Protección de la matriz energética colombiana se vuelve Imperativa ante el creciente aumento de importaciones de Gas
Protección de la matriz energética colombiana se vuelve Imperativa ante el creciente aumento de importaciones de Gas
Montería fue sede del foro ‘Focalizando Córdoba’, que reunió líderes y expertos del sector minero energético.
Este departamento se consolida como un eje clave en la transición energética de Colombia. El próximo 2 de abril, Montería será sede del Foro “Focalizando Córdoba”, un encuentro donde líderes del sector debatirán sobre el futuro energético del departamento y su impacto en el país.
La falta de pagos a las empresas prestadoras y la ausencia de proyectos energéticos que garanticen el abastecimiento traerían consecuencias en materia energética para el país.
El departamento es lider en proyectos de energías limpias que buscan transformar su economía. ¿Cuáles son los avances y desafíos que enfrenta?
El gas natural avanza en sostenibilidad y cobertura en Colombia, pero la caída en la exploración amenaza la seguridad energética del país.
Las nuevas herramientas están transformando a la industria en Colombia. Hoy, son aliadas clave para enfrentar retos de sostenibilidad y optimizar la integración de energías renovables.
La región se destaca por su turismo sostenible, con alojamientos que le están apostando a las energías limpias para reducir su impacto ambiental y sus costos de operación.
Esta fuente de generación representa más del 65% de la matriz energética de Colombia.
A pesar de su gran potencial, la región enfrenta retos culturales. A continuación, las experiencias de 4 actores que logran superar estos desafíos, a través de la colaboración y el diálogo.