Ecopetrol entra en el negocio de la energía eólica con la adquisición del proyecto Windpeshi en La Guajira

El proyecto aportará el 9% de la demanda energética del Grupo y permitirá reducir 4.8 millones de toneladas de CO₂

La petrolera estatal Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC) anunció la adquisición del 100% de las acciones de Wind Autogeneración S.A.S., empresa controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao, en el departamento de La Guajira.

Esta operación estratégica marca un paso decisivo en el proceso de transición energética de la compañía, que consolida su incursión en el desarrollo de energías renovables no convencionales. El acuerdo de compraventa de acciones fue autorizado por la Junta Directiva de Ecopetrol en diciembre de 2024, y se concretó tras el cumplimiento de las condiciones regulatorias y de competencia.

Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (MW) y se estima que producirá 1.006 gigavatios hora (GWh) al año, lo que equivale al 8% o 9% del consumo energético del Grupo Ecopetrol. Esta generación se destinará al autoconsumo, permitiendo optimizar costos operativos y contribuir al objetivo de descarbonización del portafolio energético.

La inversión total estimada para la ejecución y puesta en marcha del proyecto asciende a 350 millones de dólares y se ejecutará entre 2025 y 2027. Ecopetrol anunció que planea reactivar las obras antes de finalizar el presente año, con miras a entrar en operación antes de 2028. Para la construcción, se contará con contratistas de primer nivel con amplia experiencia en infraestructura energética sostenible.

Desde el punto de vista ambiental, se proyecta una reducción de aproximadamente 4,8 millones de toneladas de CO₂, lo que convierte a Windpeshi en una de las apuestas más significativas en términos de mitigación del cambio climático por parte de una empresa del sector hidrocarburos en Colombia.

Además del componente técnico y financiero, Ecopetrol enfatizó su compromiso con el enfoque territorial y social del proyecto. En coordinación con autoridades locales y nacionales, la empresa desarrollará espacios de diálogo intercultural con líderes y autoridades ancestrales del pueblo indígena Wayuu, priorizando el respeto por los derechos colectivos y la construcción participativa del desarrollo regional.

Un hito en la transición energética

Con esta adquisición, Ecopetrol inicia su presencia directa en la construcción de proyectos de energía renovable no convencional en La Guajira, uno de los territorios con mayor radiación solar y velocidad de viento en el mundo, según diversos estudios internacionales. Windpeshi será el primer proyecto eólico desarrollado de forma integral por Ecopetrol, y se convierte en un hito dentro de su ambiciosa estrategia de diversificación energética.

El proceso de integración de Wind Autogeneración S.A.S. al Grupo Ecopetrol ya está en marcha y se espera que fortalezca las capacidades internas de la compañía para futuros desarrollos en el sector de energías limpias.