Colombia busca recuperar Monómeros y fortalecer integración energética con Venezuela

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reafirmó el interés del Gobierno colombiano en adquirir la empresa Monómeros y avanzar hacia una interconexión energética regional.

En una intensa agenda oficial en territorio venezolano, el ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma, reiteró el interés del Gobierno de Colombia en adquirir la empresa Monómeros, con sede en Barranquilla, como una apuesta estratégica para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el acceso a fertilizantes a precios justos en la región.

“Ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos, para que Monómeros pase a ser propiedad de nuestro país y así poder desarrollar ese gran potencial”
, manifestó Palma, quien resaltó que, pese a las dificultades, la compañía ha demostrado ser un activo estratégico con gran proyección nacional y regional.

La visita del alto funcionario también incluyó encuentros con el presidente venezolano Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y altos funcionarios del sector energético como los presidentes de PDVSA y Pequiven. En dichos espacios, se discutieron iniciativas clave como la reactivación de la interconexión eléctrica con Venezuela, el suministro de gas, y el desarrollo de nuevas conexiones energéticas con Panamá y Ecuador.

Palma destacó que la interconexión energética es una apuesta prioritaria del Gobierno colombiano, no solo por su impacto en el desarrollo industrial, sino como una vía para integrar a los pueblos del Caribe y América Latina. “Alrededor de la energía llega la industria y el progreso”, subrayó.

Uno de los puntos más relevantes abordados en Caracas fue la propuesta de crear una zona económica especial en la región, estructurada en tres grandes etapas, que buscará dinamizar el comercio y la cooperación energética. Estas ideas serán profundizadas en dos importantes encuentros: la Cumbre de Ministros de Energía de la CELAC, programada para los días 22 y 23 de julio en Bogotá, y la reunión Unión Europea–CELAC que tendrá lugar en Santa Marta en noviembre.

El ministro participó además en un foro empresarial binacional celebrado en la Bolsa de Valores de Caracas, donde se fortalecieron los lazos comerciales entre ambos países. Allí reafirmó el compromiso del Gobierno Petro con una integración energética que trascienda fronteras y promueva el desarrollo sostenible en la región.