
MinMinas anunció decreto para reducir tarifas de energía en Colombia: ¿Cómo funcionará?
Con la medida, se espera una reducción de entre $20 y $120 por kilovatio-hora en el precio de la energía.

Con la medida, se espera una reducción de entre $20 y $120 por kilovatio-hora en el precio de la energía.

Aunque el Ministerio de Minas y Energía anunció una inversión de 700 mil millones de pesos para llevar soluciones solares a comunidades wayuu y arhuacas, persisten interrogantes sobre la ejecución real de estos proyectos y su sostenibilidad a largo plazo.

La falta de pagos a las empresas prestadoras y la ausencia de proyectos energéticos que garanticen el abastecimiento traerían consecuencias en materia energética para el país.

Esta medida busca una estabilidad tarifaria, pero los gremios del sector alertan sobre riesgos para la seguridad energética y las inversiones.

Con el 80% del potencial solar y eólico de Colombia, la región Caribe se perfila como la potencia energética nacional, abriendo paso a un futuro sostenible.

Colombia ha creado un sector energético estable y atractivo para la inversión privada, gracias a reglas claras y políticas de largo plazo que han evitado el uso de fondos públicos.