
ISAGEN cumple 30 años y pone el foco en la región Caribe con energía limpia y protección ambiental
En sus tres décadas de operación, ISAGEN se ha consolidado como una de las principales generadoras de energía del país.
En sus tres décadas de operación, ISAGEN se ha consolidado como una de las principales generadoras de energía del país.
El proyecto benefició a familias de estratos 1 y 2 en 13 municipios del Atlántico, con una inversión superior a los $8.400 millones.
Del 21 al 23 de mayo de 2025, la capital del Atlántico albergará el 8.º Encuentro y Feria Renovables Latam, una cita clave para el futuro energético de la región.
En medio de tensiones por el suministro eléctrico, alzas tarifarias y demandas de mayor equidad energética, surge una nueva apuesta informativa que busca poner en el centro del debate la voz del Caribe y los desafíos estructurales del sector.
El ministro Edwin Palma presentó oportunidades de cooperación energética durante foro de la CELAC.
La deuda con generadoras supera los 1.1 billones de pesos.
Con la medida, se espera una reducción de entre $20 y $120 por kilovatio-hora en el precio de la energía.
La empresa señaló que tomó la decisión debido a que no se encontró el gas en la magnitud esperada.
Aunque el Ministerio de Minas y Energía anunció una inversión de 700 mil millones de pesos para llevar soluciones solares a comunidades wayuu y arhuacas, persisten interrogantes sobre la ejecución real de estos proyectos y su sostenibilidad a largo plazo.
Este departamento se consolida como un eje clave en la transición energética de Colombia. El próximo 2 de abril, Montería será sede del Foro “Focalizando Córdoba”, un encuentro donde líderes del sector debatirán sobre el futuro energético del departamento y su impacto en el país.