
“En el Caribe se paga más por un servicio de menor calidad”: Milton Montoya
La energía en la Costa Caribe es más cara y de menor calidad. El experto Milton Montoya explica por qué y qué se necesita para cambiar esta realidad.
La energía en la Costa Caribe es más cara y de menor calidad. El experto Milton Montoya explica por qué y qué se necesita para cambiar esta realidad.
Este 4 de junio en Riohacha, el foro Focalizando La Guajira reunirá a líderes del sector energético, comunidades y expertos para construir una ruta común hacia un desarrollo energético sostenible y con enfoque territorial.
El departamento no solo es clave para el presente energético de Colombia, sino también para su futuro industrial.
En sus tres décadas de operación, ISAGEN se ha consolidado como una de las principales generadoras de energía del país.
María Paula Moreno, directora de la Alianza Caribe Potencia Energética, hace un llamado a transformar el potencial energético del Caribe en desarrollo real para sus habitantes.
El ministro de Minas y Energía, anunció que se avanza en una propuesta para liberar de trámites ambientales a proyectos de energías limpias, con el fin de destrabar el 52% de iniciativas actualmente frenadas en el país.
Del 21 al 23 de mayo de 2025, la capital del Atlántico albergará el 8.º Encuentro y Feria Renovables Latam, una cita clave para el futuro energético de la región.
Los recursos cubren rezagos de 2024 y resoluciones expedidas en 2025, incluyendo apoyos clave para regiones como la costa Caribe y zonas no interconectadas.
Para la exministra de Minas y Energía, el país debe garantizar que la transición energética no comprometa el acceso, el costo, ni la estabilidad del servicio.
El exministro explicó por qué esta región ha sido, y puede seguir siendo, el motor energético del país.